Números Enteros
Contenido
¿Qué son los números enteros?
Los números enteros o simplemente enteros son conjuntos de signos numéricos que contienen a los números naturales (números positivos), el número cero “0” y los números opuestos que corresponde a los números negativos de los números naturales.
Los números enteros no tienen parte decimal, no son fraccionarios ni tienen parte imaginaria.
Los números enteros se clasifican en 3 tipos:
- Enteros positivos: Corresponde a los números naturales: 1, 2, 3, 4, 5,…, infinito. Se considera un número positivo al no tener signo o representar con el signo “+” delante de los números: +1 , +4, +8, +10, etc.
- El cero "0": Se considera un número neutro, no es positivo ni negativo.
- Enteros negativos: Todo número negativo se debe representar con el signo “-“.
En la recta numérica es posible representar los números enteros, teniendo el cero en medio, los números positivos se encuentran a la derecha del cero y los números negativos a la izquierda, considerando que tanto el lado positivo como el lado negativo se extienden hasta el infinito.
¿Cuáles son los números enteros?
Los números enteros son ilimitados, si a un número entero le sumamos o le restamos “1”, obtenemos otro número entero, estos se representan con la letra “Z”, en mayúscula. Los números enteros son: Z = { - infinito,…, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,…, + infinito }
Propiedades o características de los números enteros
- El cero “0” es menor que cualquier número positivo y mayor que cualquier número negativo. Por ejemplo: -15 < 0 < 10
- Cualquier número positivo es mayor que cualquier número negativo. Por ejemplo: -3 < 1
- Al obtener el valor absoluto de un número siempre vamos a obtener el mismo número sin signo, por lo tanto, se considera como número positivo.
- Los números opuestos que solo se diferencian en el signo, se llaman opuestos, por ejemplo: 20 y -20 son números opuestos.
Operaciones con números enteros
Los números enteros pueden sumarse, restarse, multiplicarse o dividirse, es importante obedecer las normas de signos para obtener un resultado correcto.
Conoce más sobre: “Regla de los signos”. →
Contenido
Tutoriales de Aritmética
- Aritmética
- Números
- Naturales
- Enteros
- Racionales
- Irracionales
- Complejos
- Pares
- Impares
- Primos
- Decimales
- Ordinales
- Número Pi
- Número de euler
- Número Áureo
- Valor posicional
- Suma
- Resta
- Multiplicación
- División
- Regla de los signos
- Signos de mayor y menor
- Valor absoluto
- Fracciones
- Múltiplos
- Mínimo común múltiplo (mcm)
- Divisor
- Máximo común divisor (mcd)
- Exponente
- Logaritmo
- Raíz (Cuadrada y Cúbica)
- Factorial
- Porcentaje
- Regla de tres