¿Qué son las matemáticas?
La matemática es una ciencia objetiva o una ciencia lógica deductiva que se dedica al estudio de las propiedades y relaciones de entes abstractos como los números, símbolos matemáticos, figuras geométricas, etc. Las matemáticas tienen como elementos básicos la lógica e intuición, generalidad y particularidad, análisis y construcción, por lo tanto, se considera dos pilares en los cuales se basa particularmente que corresponde en la abstracción y en el uso de la lógica en el razonamiento, permitiendo con esto grandes avances en las diferentes ramas de estudio. Es importante considerar que las matemáticas solo podrán ser modificadas al demostrarse la existencia de errores matemáticos.
Las matemáticas se dividen en cuatro grandes áreas o campos de estudio, permitiendo una mejor compresión:
Aplicaciones matemáticas
Las matemáticas se aplican incondicionalmente en la vida cotidiana de cada persona, por lo tanto, es muy importante tener claros los conocimientos básicos, algunos ejemplos son:
- Deporte: Las zonas de juego son limitadas y es común utilizar figuras geométricas para el área de limitación, supongamos como ejemplo el fútbol, si observamos el campo de juego es rectangular y podemos ver otros trazados en el interior del campo que identifica cada parte con medidas correspondientes que se deben respetas.
- Tecnología: Todo lo desarrollado hoy en día se debe a cálculos matemáticos, un ejemplo muy claro y visual es el diseño de la página web en la que te encuentras, todas las figuras en la página principal fueron realizadas con figuras geometrías por medio de programación y cálculos, si visualizas las nubes por un momento es posible detectar 3 círculos y un rectángulo. Comida: El mejor ejemplo para la comida es una pizza, la cual se distribuye en partes iguales para la cantidad de miembros en el hogar o personas que van a consumir, por lo tanto, se puede decir en forma de fracción cuantas rebanadas le corresponde a cada persona.
En resumen las matemáticas se aplica en lo que nos rodea, algo increíble es la serie de Fibonnaci la cual aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las flores de girasoles, en las ramas de los árboles, en cómo el ADN codifica el crecimiento de formas orgánicas y muchas otras ciencias en las cuales se le da una aplicación.
Las matemáticas son divertidas
Muy pocas personas se interesan en alguna rama de la ciencia que involucra a los números, esto se debe a un sistema de educación que no es el adecuado para ellos o no tienen un método correcto para el aprendizaje, provocando que le sea más difícil aprender. Por esa razón en los tutoriales de “Matemáticas 18” puedes encontrar diferentes formas de solucionar un problema, así como métodos recomendados y trucos matemáticos. En la web puedes observar dos secciones, una especialmente a tutoriales desde nivel básico a nivel avanzado que corresponde a “tutoriales” y otra sección enfocado a “curiosidades” matemáticas para que veas lo asombroso que pueden ser el tener conocimiento de estás, así como su implementación.
Las matemáticas puedes ser muy divertidas al aplicar de manera gráfica o jugando, es por eso que encontraras algunos ejemplos visuales para que posteriormente tengas alguna idea de un juego en la cual puedas aplicar el tema visto. La web de matemáticas se enfoca a darte el conocimiento necesario para que seas un experto en resolver problemas, desarrollando también una manera lógica de pensamiento.